La Mente
Durante décadas, la escuela de psicología CONDUCTISTA trabajó con la idea de que la mente humana es como una caja cerrada. Lo llamaron la CAJA NEGRA, una metáfora para representar fenómenos cuyos mecanismos internos están ocultos y son desconocidos para el observador. Se conocía el estimulo o input -lo que entra dentro de la caja- y se observaba lo que salía o output-la reacción o comportamiento. De esta forma, se pretendía predecir y manejar el comportamiento de los individuos, reforzando conductas mediante recompensas y evitando comportamientos antisociales mediante castigos.
Sin embargo, con las técnicas que aplicamos en Life Reset podemos ACCEDER al contenido de la mente, de esa caja negra desconocida.
Nuestro paradigma se basa en la existencia de dos mentes, la mente reactiva y la mente analítica. Ambas registran en la memoria todos los momentos de la existencia como si se tratara de una película.
La mente reactiva actúa bajo el comando de estímulo-respuesta. Supongamos que de niños fuimos golpeados por una bicicleta en un día de tráfico intenso, en fracciones de segundo, hicimos un quiebro antes del golpe. No necesitamos la actividad más sofisticada y específica de la mente analítica que se encarga de estimar y valorar las circunstancias de forma precisa. En este ejemplo, la mente analítica valoraría la resistencia de nuestra piel, la velocidad de la bici y en qué angulo deberíamos retirarnos para evitar el golpe. Pero es la mente reactiva la que toma el control cuando las circunstancias contienen DOLOR - físico o emocional- e inconsciencia. Pueden ser provocados por pérdidas de seres queridos, accidentes, enfermedad, fiebre, operaciones con anestesia, consumos de drogas y alcohol, etc.
Estas experiencias traumáticas quedan grabadas en archivos bajo el umbral de la conscicencia. Y aunque su contenido queda ocluido y oculto, está ejerciendo una fuerte influencia sobre nuestro tiempo presente.
Si a lo largo de la vida hemos pasado por situaciones traumáticas -y a todos nos han ocurrido desgracias- la vida ya no la decidimos nosotros sino esa acumulación de dolor y trauma


La Clave
En esa zona oculta de la mente reactiva se esconde, también, la CLAVE que explica la repetición indeseada de sucesos similares durante toda la vida.
Siguiendo con el ejemplo, en el momento del atropello, el niño pensó "la calle es peligrosa" o "evitar los vehículos" o "la piel es débil". Esta "verdad" o conclusión generada para explicar la situación traumática, la llamamos POSTULADO. Es una decisión que perdurará en el futuro y podría condicionar nuestra vida entorno al tráfico, salir a la calle, los vehiculos que cogen velocidad, la fragilidad de nuestra piel, etc, desarrollando fobias y ansiedad con respecto a todos los elementos que formaron parte de ese instante incluso el quiebro que dimos puede producir mareos o escoliosis. No se aprenderá a conducir porque los vehículos son peligrosos, quizá se padezca de agorafobia al salir de casa, se seguirán teniendo accidentes de tráfico o se padecerán afecciones en la piel porque "la piel es débil".
La Solución
Solamente cuando regresemos al incidente en sesión -mediante la técnica de Life Reset- y recuperemos la memoria completa de los hechos y específicamente el postulado que hicimos, podremos LIBERAR la carga NEGATIVA y adquirir las HABILIDADES "castradas" por ese postulado destructivo.
El niño atropellado, ahora adulto, que ha estado suspendiendo las clases de conducción por ansiedad al tráfico, o padeciendo agorafobia, podrá conducir y pasear por la calle con tranquilidad.


Confrontar
Es la habilidad para ver y contemplar cara a cara las cosas como son, sin temor, sin rabia, sin dolor.
Aquello que se puede confrontar, se puede MANEJAR.
A medida que transcurren las sesiones y vamos liberando la carga del pasado, AUMENTA nuestra CAPACIDAD de confrontar y RESOLVER. Seremos más causativos y responsables y tomaremos decisiones más inteligentes.
En definitiva, este proceso resulta en recuperar LA LIBERTAD y EL PODER DE DECISIÓN sobre nuestra vida.